Carolyn Kilday

Carolyn Kilday ejerce actualmente como profesora de diseño y comunicación en la School of Fine Arts de la Universidad de Texas
(EE.UU). Posee una larga experiencia como ilustradora, diseñadora de imagen y directora de arte. En los últimos años está combinando su pasión por el diseño con la fotografía y el libro de arte, en el que se inició con el proyecto Fatto a Mano en el Studio Arte Ginestrelle en Assisi, Italia.

Este proyecto busca expresar mi fascinación y aprecio por la mezcla de las arquitecturas e iconografías cristiana y musulmana, tan presente en Andalucía, a través de estos libros. En mi investigación durante mis viajes por del sur de España, aprendí que los árabes conquistaron la Península Ibérica en el año 711, construyeron mezquitas y palacios repletos de sus intrincadas tallas en ciudades andaluzas como Granada, Córdoba y Sevilla. Los reyes cristianos reconquistaron poco a poco el territorio y, quizá fascinados con su bella arquitectura, convirtieron dichas mezquitas en lugares de culto cristiano haciendo de ellas catedrales e iglesias. Incluso contrataron a artesanos moriscos (musulmanes de Al-Andalus convertidos al cristianismo) que permanecieron en las regiones reconquistadas y pasaron a ser denominados «mudéjar».

El estilo Mudejar, fusión de las culturas cristiana y musulmana, representa según cierta teoría histórica «La edad de oro de la Tolerancia», un tiempo en que musulmanes, cristianos y judíos coexistieron durante un breve período pacíficamente. Con este proyecto, intento expresar mi admiración por la belleza del estilo mudéjar, representados en los Reales Alcázares y la Catedral de Sevilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *