Equipo AirGentum
AirGentum Hoja de Ruta ha sido fundada entre otras personas por Martina Garcia Durendez, Presidenta y Coordinadora General de la residencia. Aquello que la define más contundentemente es su incesante curiosidad, sus inagotables ganas de aprender y explorar nuevas facetas. Estudió Derecho y Comunicación Audiovisual y ha trabajado en campos muy diferentes, en los cuales ha desplegado siempre su creatividad y espítiru trabajador. En palabras de su principal colaboradora Montse Caraballo:
«Martina es una mujer emprendedora y valiente. Ella imaginó un espacio para la creación artística, para la tranquilidad y el disfrute de la naturaleza y el silencio en un pequeño pueblo sevillano. Ha perseguido ese sueño y ¡lo ha hecho posible! Gracias a su fuerza de voluntad, su determinacion y perseverancia, sin tirar la toalla cuando se ponían difíciles las cosas, Martina nos ha enseñado a todos y a ella misma de lo que es capaz. Ha luchado contra sus miedos y los ha transformado en la energía que ahora llena la residencia. Estupenda anfitriona, sabe cómo dar a cada artista aquello que necesita, acercándose a ellos con calidez y apoyándoles para que la experiencia sea la mejor posible».
Colaboradores Principales
Martina tiene la inmensa ayuda y apoyo de muchas personas: familiares, amigos, artistas… entre ellos destaca Montse Caraballo: pintora, diseñadora e ilustradora, nacida en Sevilla y graduada en grabado por la facultad de Bellas Artes en la escuela Santa Isabel de Hungría. Junto con otros colegas de la universidad creó la asociación BLITZ para la promoción del arte andaluz mediante la publicación de una revista mensual y comisionando eventos y exposiciones. Desde entonces ha combinado su trabajo como pintora con el diseño y ha llevado a cabo varias exposiciones en España y el extranjero (Holanda, India, EE.UU, Francia). Como experimentada artista será una guía perfecta y un apoyo ideal para aquellos artistas que necesiten ayuda. Ella misma ha sido artista residente en lugares tan dispares como India y Dinamarca.
En la larga lista, no podemos dejar de mencionar a Fernando de Soto Galván. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla, este colaborador se define por su inacabable pasión por el conocimiento: filosofía, literatura, política, ensayo… Enfebrecido consumidor de libros, en su blog personal comparte críticas, opiniones y artículos de los más variados temas. Ha sido una ayuda crucial durante el largo proceso de creación de Airgentum, no solo conceptual sino también física, reconstruyendo mano a mano numerosas partes de la casa y , sobre todo, ha sido un elemento fundamental de apoyo anímico que ha proporcionado fuerza cuando las cosas se ponían dificiles.
Para Fernando de Soto: «Con este proyecto, Martina comienza un nuevo viaje en el que quiere combinar las delicias del arte con los encantos de la naturaleza. Con afecto y determinación ella ha transformado las dificultades en oportunidades para construir un amable espacio residencial, acogedor y sugestivo, lleno de armonía y serenidad. Fan del arte y los espacios abiertos, curiosa observadora, proactiva, de fácil aprendizaje, alegre y comunicativa, Martina empieza un nuevo camino como Directora de AirGentum. Un honesto espacio rural para la creación artística cuyo objetivo es generar nexos entre artistas de todo el mundo desde la autosuficiencia, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente y a las personas».
La familia de Martina ha ayudado activamente a restaurar la casa y reconstruir el jardín y el huerto. Martina está ahora creando vínculos con los vecinos de Airgentum siguiendo el concepto de reforzar la comunidad.
Por último, tenemos a la guardiana y protectora de Airgentum, ¡nuestra perra Lúa! Encontrada en un miserable estado de abandono, conmocionada y famélica, aún se encuentra en estados de pánico y temerosa frente a muchas cosas: movimientos rápidos, ruidos fuertes, voces altas, nuevos objetos… Lúa necesita toneladas de amor y ¡se las estamos dando! Poco a poco, con amor y paciencia, se está recuperando de un desafortunado comienzo en la vida.
Lúa, como la Naturaleza, necesita tiempo para recuperarse y desarrollar sus procesos de crecimiento de manera apropiada. Ella es un buen ejemplo de lo que la especie humana está haciendo a la Naturaleza: abusada, maltratada, herida y devastada… con respeto, amor, cuidados y protección podemos ayudar a la Tierra como estamos ayudando a Lúa ¿Te apuntas?