Noemi De Bruijn

Noemi De Bruijn es una artista cuya infancia transcurrió entre varios países asentándose finalmente con su familia en México donde estudió diseño gráfico y música para después mudarse a Canadá donde obtuvo su licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Lethbridge. Por el momento, está haciendo su máster en Bellas Artes en la Universidad de Alberta.

Esta serie de obras está inspirada en el sentimiento de estar en el hogar, de sentirse parte de algo y al mismo tiempo desplazado. Le interesan temas como la migración, la guerra y la cultura, y cómo estos se relacionan con los sentimientos de ilusión y seguridad. En particular, trabaja con la, por desgracia, tan actual cuestión de los refugiados, con el fin de cuestionar lo que significa estar en el hogar.

Nosotros los humanos tenemos un instinto natural que nos hace construir nuestra identidad creando una conexión entre el espacio físico y el espacio emocional. La conexión puede tomar diversas formas; puede ser un edificio, un grupo étnico o un país. Mientras el mundo se hace cada vez más multicultural, el sentimiento de estar flotando entre diferentes espacios se hace más predominante, al mismo tiempo que experienciamos la división entre cultura, identidad y lugar.

En los espacios privados que ocupamos, igual que en nuestra manera de interactuar con la tierra que nos rodea, se refleja nuestra forma de vivir. Dejamos marcas y residuos que crean puntos de referencia en la historia comunal y en la memoria.

Sus obras aluden a espacios que han sido ocupados por personas: hogares idealizados, bunkers, refugios antiáereos, refugio y asilos para los sin techo.

Las formas abstractas hacen referencia tanto al cuerpo humano como a elementos naturales. Los cuerpos de los refugiados frecuentemente se pasan por alto,, como si desaparecieran en su entorno. Los cuerpos encubiertos hacen referencia a personas ausentes o no reconocidas igual que a los vínculos establecidos con los lugares, tanto extraños como familiares. Vivimos a consecuencia de los demás, unos a costa de los otros, a su pesar o al nuestro. No somos seres aislados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *