Vitalii Khoma se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes y Arquitectura de Kiev, Ucrania en 1997. Desde entonces ha participado en numerosas exposiciones dentro y fuera de su país.
Miembro de la Unión de Artistas de Ucrania, colabora con diversas galerías internacionales. Actualmente, trabaja como profesor de dibujo y pintura en Kiev donde además ayuda a artistas que han sufren la actual guerra de
Ucrania.

Hay siempre un drama en la historia de cada lugar. Un conflicto entre lo nuevo y lo viejo. Suelo explorar la arquitectura abandonada allí donde viajo así como los paisajes abandonados. Cuando llego a una ciudad, un nuevo país, siento estos espacios, investigo su historia, intento comprender el conflicto que han sufrido. Estas investigaciones se convierten en obras artísticas y performances. Este proyecto comenzó cuando visité Odessa en donde vi una gran fábrica abandonada justo a la entrada de la ciudad. Era magnífica, su estructura también. Completamente abandonada y sin ventanas. Recuerdo cómo me impresionó el contraste entre los bien cuidados y notables edificios y el declive de esta estructura única. Sentí literalmente dolor por el drama de semejante belleza que una vez destruida se había desvanecido.
Lo antiguo marcha con la llegada de lo nuevo. Cuando algo nuevo aparece, hay siempre un conflicto: el de las formas, el de las masas, el de los conceptos, las ideas y los materiales. Con mi proyecto intento ayudar a estos edificios a resistir en esta lucha colocando junto a ellos Códigos de Ayuda. Estos Códigos de Ayuda silenciosamente apelan a la conciencia de la sociedad, como si les permitiesen hablar: «Ayúdame. No quiero morir. Me marcho. Nunca me volverás a ver. Fui bello. Perdóname…»